ALERTA POR CONFIRMACIÓN DE CARACOL GIGANTE AFRICANO EN CARTAGENA

publicado en: Sin categoría | 0

Compartimos la preocupación por la aparición de caracoles africanos en Cartagena, las autoridades prendieron las alarmas por la presencia de este peligroso molusco al Sur de la Ciudad.

Aun cuando la especie fue retirada del lugar la alerta está latente, por lo que recomendamos tener las siguientes precauciones:

  1. Evitar el contacto con el animal y de avistarlo, dar inmediato aviso a las autoridades.

Tiene una apariencia con listas cafés y beige. Es muy parecido al nativo. Su concha puede medir hasta 10 cm de longitud. Aunque es una especie herbívora, puede comer prácticamente de todo, incluidos excrementos.

  1. Dar aviso al correo prensa@epacartagena.gov.co o al 314-523-7510.

La invitación para dar parte a las autoridades es a toda la ciudadanía ya que esto ayudaría a prevenir nuevos brotes y evitar todo tipo de daños a la comunidad

¿Qué Produce?

  • El contacto con este animal puede producir desde enfermedades respiratorias y digestivas, hasta neurológicas como la meningitis. Puede destruir incluso ecosistemas completos y hectáreas de cultivos.

5 Recomendaciones Claves Para Evitar Afectaciones

– Identifique si realmente se trata del caracol africano. El nativo es muy parecido. Puede diferenciarlo de este por la combinación de sus colores beige y café. Además tiene siete espiras (como especie de una tuerca) desde la parte más ancha hasta la punta. Su caparazón es recto, no curvo como el del caracol nativo.

– No intente manipularlo. Evite el contacto, especialmente con su baba. No es para fines estéticos como aún se cree.

– Evite que los niños o mascotas se acerquen.

-Llame a la autoridad ambiental. Este molusco solo puede ser manipulado por expertos.

– Limpie con agua, jabón e hipoclorito de sodio el lugar por donde cree que se desplazó el caracol.

imagen1

Información tomada del periódico El Universal de Cartagena,

Fecha 7 de Octubre de 2016