DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS
CONOCE TUS DERECHOS
- Derecho acceder, en condiciones de calidad y oportunidad y sin restricción a los servicios ofertados en fundación caminos IPS; siendo afiliado de la EPS mutual ser.
- Derecho a elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud que van a prestar la atención requerida.
- Derecho recibir una segunda opinión por parte de un profesional de la salud en caso de duda.
- Derecho disfrutar y mantener una comunicación plena y clara con el personal de la salud, apropiadas a sus condiciones psicológicas y culturales y en caso de enfermedad, estar informado de los procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riegos que dicho tratamiento conlleve.
- Derecho a que los familiares o representantes, en caso de inconsciencia, incapacidad o minoría de edad consientan o rechacen procedimientos o tratamientos, dejando expresa constancia en lo posible escrita de su decisión.
- Derecho a mantener la confidencialidad y secreto de su información clínica, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la historia con su autorización o por parte de las autoridades competentes en las condiciones que la ley determine.
- Derecho a recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, su intimidad, así como las opiniones personales que tenga, sin recibir trato discriminatorio.
- Derecho a recibir los servicios de salud en condiciones de habitabilidad, higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- Derecho a recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa o si no profesa culto alguno.
- Derecho a recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias, así como de recibir una respuesta oportuna.
- Derecho a presentar mediante los canales y mecanismos de atención al usuario, las inconformidades generadas por la prestación del servicio; con el fin de mejorar nuestra atención.
CUMPLE TUS DEBERES
- Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad.
- Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud y las recibidas en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
- Respetar y tratar con cortesía al personal responsable de la prestación del servicio de salud.
- Usar adecuada y racionalmente los servicios de salud cuando verdaderamente los necesite, así como los recursos de la institución.
- Cumplir con las normas establecidas, especialmente asistir a sus citas programadas.
- Cancelar las citas programadas en caso de no asistir, a través de la línea call center 6475070 opción 2.
- Presentar el documento de identidad, órdenes y remisiones (si se requiere) para la prestación del servicio.
- Mantener actualizados los datos personales para un mejor acceso a la información y a nuestros servicios; tales como: dirección, teléfono, documento de identidad.
- Suministrar al equipo médico y profesionales de la salud, la información de manera voluntaria, oportuna, completa y detallada de los síntomas, enfermedades y demás aspectos relacionados con la salud del paciente, que se requiera para efectos de recibir el servicio.
- Aceptar las consecuencias cuando rehusé o rechace el tratamiento o las indicaciones sugeridas por el médico tratante o el profesional de la salud.
NORMAS DE SEGURIDAD EN LA IPS
Ministerio de salud y protección social: resolución nº 741 de 1997 artículo 6.
Por medio del cual se restringe el ingreso de armas o cualquier elemento que se considere peligros para la seguridad de los usuarios y trabajadores que se encuentren en el interior de la institución.
Los usuarios no podrán:
- Circular en áreas restringidas, sin previa autorización.
- Se prohíbe el ingreso de animales en la institución.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas en la institución.
- Se prohíbe fumar dentro de la institución.
SEÑOR USUARIO RECUERDE QUE NUESTRO
DERECHO TERMINA DONDE EMPIEZA EL DE LAS
DEMÁS PERSONAS; HACER VALER NUESTROS
DERECHOS Y CUMPLIR NUESTROS DEBERES ES
UNA LABOR DE TODOS.